CONCEPTOS E IMPORTANCIA DE LAS ÁREAS FUNCIONALES.
INTRODUCCIÓN.
A continuación se presentara la actividad 1 de la unidad 3 de fundamento de administración en la cual el tema central serán las áreas funcionales de una empresa, su importancia y la forma en la cual se pueden implementar dentro de la administración.
Las áreas funcionales tiene gran importancia dentro de la estructura de una organización, el trabajo en conjunto de las áreas funcionales con la organización es una base determinante para que una empresa sea exitosa y logre perdurar dentro del mercado competitivamente.
Son áreas de mucha responsabilidad, objetivos y toma de decisiones todas tienen el mismo grado de complejidad e importancia pues son fundamentales para que una empresa logre un desarrollo satisfactorio y exitoso.
1¿POR QUÉ CONSIDERAS QUE ES IMPORTANTE EL BUEN FUNCIONAMIENTO DE LAS ÁREAS FUNCIONALES EN UNA ORGANIZACIÓN?
Considero que es muy importante y necesario que todo proceso administrativo cuente con un funcionamiento de áreas funcionales, las cuales delimitan el funcionamiento adecuado de cada área mediante la aplicación de las etapas del proceso administrativo como lo es la planeación, organización, dirección y control.
Mediante las funciones de las áreas funcionales se puede lograr un desarrollo adecuado que permita cumplir con las exigencias que requiere una administración y lograr el éxito esperado en el mercado, es importante señalar que una organización debe tomar en cuenta los riesgos que pueden llegar a tomar por ello es importante la toma de decisiones y a quien se le delegan responsabilidades.
2¿COMO CONCEPTUALIZAS CADA UNA DE LAS ÁREAS FUNCIONALES?
MERCADOTECNIA.
Sin duda es una de las áreas de mayor importancia dentro del proceso administrativo, pues es la encargada de administrar el mercado de posibles compras y ventas, de servicios y productos. Esta área es la encargada de atraer a los posibles compradores por así decirlo busca estrategias para llamar la atención de los posibles compradores.
La mercadotecnia indaga cuales son las necesidades que demanda el comprador o cuáles son las características que buscan al momento de elegir un producto, cuenta con 22 leyes inmutables las cuales impulsan un buen proceso y desarrollo administrativo.
OPERACIONES.
Las operaciones o también conocida como producto, en el pasado durante mucho tiempo se llego a creer que el área de operaciones solo estaba inclinada así las empresas manufactureras, pero hoy en día su crecimiento ha evolucionado. Las operaciones son las encargadas de la organización, en las actividades tangibles dentro del proceso administrativo. Una de sus principales funciones es administrar todos los recursos de producción requeridos para su comercio.
En el área de operaciones se establece la planta de producción. El personal que trabaja en la empresa, las partes son la materia prima como agua, luz que se requiere para la fabricación de los productos. El proceso de productos es el conjunto de actividades, el sistema de producción y control son los métodos y técnicas que se utilizan para planear y controlar la producción.
ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS.
Es una función financiera que es indispensable entada administración, en todas existe movimiento de dinero dependiendo la dimensión de la empresa, se encarga de administrar y financiar los recursos de las organizaciones. Es un proceso económico que se encarga del flujo de la economía que tiene una administración.
Las funciones financieras son obtención de recursos, intervención en las empresas, producción de bienes y satisfacción del consumidor, pago de los recursos obtenidos, administración de las utilidades obtenidas.
RECURSOS HUMANOS.
Es la administración del personal humano de una organización o empresa, es indispensable contar con las personas adecuadas en una organización los recursos humanos valorarán el esfuerzo y la actividad humana que desempeña el personal también es tomado en cuenta el conocimiento, la experiencia, interés, vocación y habilidades. El área de recursos humanos tiene la facultad de mejorar y perfeccionar el empleo y desempeño.
Acrecentar la destreza y la habilidad de los empleados de una organización comprende una función del área de recursos humanos. Sin embargo, por la especificidad de las funciones, el jefe inmediato es de manera tradicional quien capacita al nuevo personal. En la década actual, la capacitación juega un papel muy importante, ya que por la dinámica de las empresas, la curva de aprendizaje se ha acortado, por lo que es recomendable que el empleado tenga la mayor parte de las habilidades y conocimientos que requiere el puesto, para invertir el menor tiempo en capacitarlo en el puesto que ocupará. (UnADM, 2016).
ALTA DIRECCIÓN.
Es una actividad compleja e importante no solo se trata de ser un líder sino también tienen que ser muy hábiles para poder organizar. Tienen que saber analizar, predecir y planificar adecuadamente, los administradores directivos deben tener en cuenta las áreas funcionales de una empresa como lo es en la administración, organización, planeación, comportamientos y aspectos del lugar y origen.
Las habilidades directivas consisten en guiar las acciones mediante el logro de los objetivos, esto se logra mediante el buen trabajo y desempeño de los empleados transmitiéndoles confianza en el desarrollo de sus actividades.
ÁREAS AUXILIARES.
Existen áreas que brindan apoyo a las organizaciones, como son las áreas de asuntos legales es mediante la contratación de un buffet jurídico, áreas de investigación y desarrollo mantiene al a organización a la vanguardia mediante conocimientos técnicos, científicos y para la satisfacción de mercados y costos, áreas de diseño encargadas de dirigir el proceso de ingeniería y sistemas que incrementen la productividad, áreas de calidad que desempeñan la función de verificar que todas la áreas cumplan con especificaciones antes establecidas, área de sistemas y aplicación de la tecnología puesto que en la actualidad la mayoría de las cosas giran en torno a la innovación ay a nuevas tecnologías que son implementadas para convertir nuevas funciones.
3¿A QUE ATRIBUYES QUE LA MAYORÍA DE LAS MICROEMPRESAS SOLO SOBREVIVEN EN PROMEDIO A DOS AÑOS?
En lo personal considero que el principal motivo por el cual las microempresas solo tienen un lapso de durabilidad de dos años se debe principal mente por qué no se llevan a cabo el proceso administrativo como es una anticipada planeación estratégica, una organización coordinada, una dirección en la cual se realice una toma de decisiones adecuada a las posibilidades de la microempresa, mediante el control donde se establezcan estándares de medición de resultados, competitividad para la obtención de una buena retroalimentación.
Como anterior mente lo mencione en las microempresas no se llevan a cavo los procesos administrativos por que en la mayoría de los casos son personas inexpertas, que no cuentan con el suficiente conocimiento y criterio para fundar y crear una microempresa sustentable.
Ya que la microempresa no cuenta con un proceso administrativo adecuado y bien dirigido debe de establecer en las diversas áreas funcionales estrategias de sustentabilidad, modernización que le permita estar a la vanguardia en el mercado que es muy competitivo, por lo cual la microempresa debe de tener ciertos cambios constantemente para que de esta forma pueda perdurar en el gusto de sus clientes.
En algunos casos la precipitación y la poca paciencia de los administradores hace que las microempresas no tengan futuro en el ámbito micro empresarial, debido a que es un trabajo de constancia, modernización y renovación constante.
4¿CUÁL ÁREA FUNCIONAL ES LA QUE MAS IMPACTA PARA QUE FUNCIONE ADECUADAMENTE UNA EMPRESA?
Todas las áreas funcionales aportan grandes beneficios a las empresas pero en lo personal considero que el área de mercadotecnia es una de las más importantes por lo cual logra mayor impacto en el desarrollo de las empresas.
La mercadotecnia evalúa la demanda de los mercados mediante la investigación y pronostico de los mercados, encargándose de la publicidad, promoción, precios, ventas, planeación del producto y de su difusión en el área comercial. Atiende la demandad mediante la administración del inventario, el proceso de manejo de pedidos, almacenamiento y transporte.
Las actividades esenciales de la mercadotecnia se basan en analizar, planear y controlar, basándose en 22 leyes las cuales logran un mejor desempeño y desarrollo de la mercadotecnia, es por lo antes mencionado que considero esta área funcional es la que impacta con mayor fuerza en la empresa.
CONCLUSIÓN.
Concluyo que mediante la realización de mis actividades a lo largo de las unidades he logrado entender y emplear el proceso administrativo y sus áreas funcionales que se emplean en las empresas. Entiendo que el proceso administrativo no siempre es bien empleado por lo cual muchas empresas no logran sus metas y objetivos que se fijan desde un principio, la administración es fundamental en los procesos delimitan las actividades y acciones que se desarrollan en las empresas, la toma de decisiones, delegación de responsabilidades y todas las fases que conlleva una organización estable y exitosa.
FUENTE BIBLIOGRÁFICA.
UnADM, (2016). Fundamento de administración. Unidad 3. Las áreas funcionales de una organización. Conceptos e importancia de las áreas funcionales. Fecha de recuperación, diciembre 02, 2016. Recuperado de sitio web:
No hay comentarios:
Publicar un comentario